Monumento a Torrijos Málaga
El Monumento a Torrijos Málaga es para mi uno de los lugares más bonitos y especiales lugares de la ciudad.
En este artículo vamos a hablar de su historia y lo que representa para todos los malagueños.
Monumento a Torrijos Málaga
El Monumento a Torrijos Málaga está situado en la plaza de la Merced, una de las más bonitas de la ciudad. Creo que no hay mejor lugar para disfrutar de una cervecita al sol.
En cuanto a su nombre os cuento una curiosidad. Una vez llegan los Mercedarios a Málaga, establecen su convento e iglesia en esta zona. Convento que sería desamortizado con la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX y que ocuparía la zona que hoy ocupa el teatro Cervantes. En cuanto a la iglesia fue quemada en las revueltas de 1931 y demolida en 1963.
Os dejo una fotografía en uno de nuestros tours guiados por Málaga https://malagaguiada.com/
¿Y el monumento a nuestra espalda?
Uno de mis monumentos favoritos y una de las historias más apasionantes de Málaga. Monumento construidos en 1842 por el arquitecto municipal Rafael Mitjana en memoria a Torrijos y sus 48 compañeros fusilados en las playas de San Andrés.
Para comprender esta historia tenemos que retroceder en el tiempo a inicios del siglo XIX. El general Torrijos luchó en la guerra de la Independencia contra los franceses y para bien o para mal, de ese periodo adoptó esas ideas liberales establecidas en la constitución de 1812. «La Pepa» la llamaron ¿Te cuento el porque? sencillo se firmo el día de San José. Y es que estos gaditanos otra cosa no pero humor tienen para rato.
Os dejamos un enlace con más información sobre el monumento a Torrijos Málaga https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2017/02/24/conoce-secretos-tumba-torrijos-plaza-28253256.html
Historia del general.
Como os contaba, este general siempre lucho por la causa liberal incluso desde el exilio enfrentándose al absolutismo establecido por Fernando VII. Este monarca regresa del exilio y deroga la constitución de 1812 (la más liberal de todas).
Desde Londres Torrijos y una serie de personas entre las que me encanta destacar al militar Robert Boyd organizan un plan para dar un pronunciamiento liberal en nuestro país y derrocar al absolutismo y al monarca.
Desembarcan en Gibraltar donde tenían muchos contactos para desarrollar su plan. Parece ser que varios de sus contactos le habían prometido muchísima gente que se uniría a la causa participando en el pronunciamiento. Sin embargo por una u otra razón no sale como esperaban y son traicionados por personas que cuentan el plan al monarca.
¿Qué ocurrió?
Según he leído en muchísimos libros de historia, el gobernador de Málaga que intercambiaba cartas con el general Torrijos (bajo un seudónimo claro) tiende una trampa al general para atraerlo a Málaga. La idea de Torrijos era dar un pronunciamiento en Málaga y que se extendiese como la pólvora por las otras 7 provincias andaluzas y más tarde por todo el país.
Sin embargo no se produce como le hubiera gustado y finalmente son interceptados en Mijas y apresados. El gobernador de Málaga los manda a la cárcel a esperas de que el rey diga que hacer con ellos. Finalmente ordenada fusilamiento a los 49 partícipes del plan en las playas de San Andrés. Es más, nos cuentan que los cuerpos fueron llevados en carretas para que la gente los viese y supiera lo que ocurría cuando alguien se mete con el rey. Parece ser que tenía mal genio este monarca.
Más curiosidades
Los cuerpos son llevados a una fosa común en el cementerio San Miguel. Años más tarde y sobre teniendo en cuenta que el rey ya había fallecido. Ordenan construir un monumento y enterrar a los caídos en lugar digno y acorde a su importancia.
Como os comente al principio, en 1842 se construye este monumento a Torrijos, que alberga 48 cuerpos en su cripta. ¿No eran 49? Efectivamente, Robert Boyd del que hablaré otro día ya que merece un post aparte. Era irlandés y por tanto de condición protestantes, por ello tras mucho negociar del cónsul británico en Málaga William Mark se ordena que lo manden al cementerio ingles. ¿Conoces este lugar? a mi personalmente me encanta, es el primer cementerio protestante de España. Y este sería el primero o uno de los primeros cuerpos en ser enterrados.
Curiosidades del monumento
Una cosa que me encanta contar en cada una de mis visitas es que las coronas de bronce con forma de laurel, representan a cada uno de los caídos. Son 49 en total. Esto es algo que contamos en nuestro free tour Málaga.
Otra curiosidad que no conocen muchos y es que es verdad que tienes que acercarte y prestar mucha atención para verlo es lo siguiente. Si os fijáis en la imagen, uno de los bloques de piedra del obelisco, esta desplazado. Por increíble que os parezca se debe al terremoto de 1884. Esto es un pequeño vestigio de lo ocurrido. También podéis ver placas con los nombres de los 49 caídos, sin embargo recordar que uno de ellos (Robert Boyd) no está aquí enterrado.
Si queréis seguir descubriendo más sobre esta increíble historia no dudes en apuntarte a nuestros tours guiados por la ciudad.
Reservas en https://malagaguiada.com/