Calle Larios

Calle Larios

Calle Larios es posiblemente una de las calles más bonitas de España y Europa desde mi punto de vista. Recorro a diario esta calle en nuestras visitas guiadas por la ciudad y os garantizo que la gente se queda enamorada. En el artículo de hoy os hablamos de la calle más emblemática de Málaga y sus curiosidades.

Historia de Calle Larios

La historia de esta vía viene unida a la historia de una de las familias más poderosas e influyentes de la época. Esta familia procede en origen del valle de Cameros, la Rioja. Un comerciante llamado Pedro Larios se establece en Málaga, este tendría un hijo llamado Martín Larios que sería el primer marqués de la casa Larios. Título concedido por Isabel II en 1865 por sus méritos laborales y enorme aportación a la ciudad malagueña.

Los Larios formaron un enorme imperio en el siglo XIX dedicándose a diversas industrias, aunque donde tuvieron mayor influencia y peso fue en el sector textil.  Málaga se convirtió en el segundo centro industrial de España solo por detrás de Barcelona.

La fábrica de la Aurora fue el centro de toda esta industria textil, un lugar que acabaría cerrando sus puertas en 1905 ya que no podían soportar la feroz competencia del textil catalán.

Origen de la calle

Son varias las razones por las que se plantea este proyecto, que Málaga viviese no tan de espaldas al mar, y sin lugar a dudas sanear la ciudad. La idea era construir una vía principal que conectase el centro histórico malagueño con el puerto. De esta manera la brisa marina sanearía la ciudad y daría a Málaga un diseño más moderno.

¿Qué tiene que ver esto con la familia Larios? Muy sencillo, uno de los grandes problemas para llevar adelante dicho proyecto, era la financiación, por ello se lanzan una serie de bonos y los Larios se hacen prácticamente con el 90% de este proyecto. De hecho, el promotor fue el segundo marqués de la calle Larios. Manuel Domingo de Larios y Larios. ¿Financiaron este proyecto gratuitamente? Por supuesto que no, esos bonos le daban la propiedad de los solares de la zona.

https://visita.malaga.eu/es/conoce-malaga/situacion

 

Curiosidades

La calle se proyecta desde 1887 y finalmente es inaugurada el 27 de agosto de 1891.

Una que fallece el Manuel Domingo de Larios, se construye un monumento en su honor a la entrada de la calle. En ese pedestal podemos ver al marqués con una pose muy elegante mirando en dirección a su proyecto. Una mujer semidesnuda alzando un bebe mirando al marqués y una frase que dice «Málaga agradecida» y a la espalda tenemos una estatua del trabajador malagueño. Como curiosidad el trabajador el da la espalda y es que no todo fue bueno de los Larios, se les tacho en ocasiones de caciques y explotadores.

¿Sabías que en las revueltas de la segunda república arrojaron la estatua del marqués al agua y colocaron al trabajador en su lugar?

Si quieres conocer más sobre esta calle y su historia no dudes en apuntarte a nuestro free tour Málaga. Realizamos visitas guiadas a diario.

https://malagaguiada.com/free-tour-malaga-imprescindible/

 

 

Compartir este blog:
Síguenos para estar informado:

Últimas entradas