El Pimpi

El Pimpi

El Pimpi es posiblemente uno de los rincones mas especiales de la ciudad. ¿Quién no ha escuchado hablar del Pimpi? Hoy hablaremos largo y tendido sobre uno de los rincones con más soleras de Málaga. Una visita obligatoria si estas en la ciudad.

El Pimpi

El Pimpi abre todos los días de la semana a partir de las 12:00. El cierre depende del día, pero suele estar abierto hasta las 1:00 o 2:00 de la madrugada.

Os dejamos un enlace para que veáis los horarios, menú y mucho más sobre este lugar. https://elpimpi.com/

Historia del Pimpi.

Historia, decoración, arte, cultura, muchos son los puntos que hace de este lugar una visita obligada en Málaga. Sin embargo yo resaltaría  su ubicación y decoración por encima de todo.  Pocos lugares hay en Málaga en donde uno pueda disfrutar de un aperitivo viendo una fortaleza musulmana del siglo XI y un teatro romano del siglo I.

El Pimpi es fundado por dos cordobeses en 1971. Pepe Cobos y Paco Campos llegan a Málaga con la intención de fundar una bodega muy especial con aires a las ya famosas Bodegas Campo de Córdoba.

Antes de ser la bodega-restaurante que es en la actualidad, el edificio tuvo otros usos. Fue parte de las caballerizas del palacio Condes de Buena Vista, después un convento que acabo por convertirse en una sala de fiestas. Algunos dicen que una de las primeras discotecas dela ciudad.

¿Qué es lo que más me gusta?

Sin duda el interior, desde que entras por calle Granada te encuentras con un patio andaluz en toda regla. Siempre me ha encantado hacer una parada en este punto para hablar del lugar e incluso de la fiesta de los patios de Córdoba.

Subiendo, nos topamos con un pasillo en el que a un lado está la barra para pedir y al otro una especie de museo con fotografías de personalidades que han hecho parada en el Pimpi. Y es que como dijimos anteriormente, es una parada obligatoria en la ciudad. ¿Qué famosos hay en las fotografías? Muchísimos, desde Antonio Banderas (aparece en más de una) hasta el grupo de música maná, pasando por actores, escritores, deportistas, familiares de Picasso y un sin fin de personajes públicos.

Os dejo un enlace de las visitas guiadas que hacemos en Málaga y en la que entramos en el Pimpi. https://malagaguiada.com/free-tour-malaga-imprescindible/

¿Qué más?

Una vez hemos pasado el túnel de las fotografías como yo le suelo llamar nos topamos con un segundo patio hermoso en donde tenemos varias opciones. Baños a la derecha (como siempre), unas escaleras que nos llevan a un salón llamado «El Palomar de Picasso». He estado alguna vez aquí, suelen dedicarlo reservas de empresa, etc..

Si tomamos el camino de la izquierda saldremos al salón más bonito del Pimpi, donde podemos ver barriles firmados nuevamente por personalidades.

A día de hoy no hay ninguno con mi firma pero espero que esto cambie con los años.  Tras cruzar este salón damos a la terraza del Pimpi por calle Alcazabilla. Y es que cabe recordar que este lugar comunica y tiene dos entradas. Calle Granada y calle Alcazabilla.

¿Qué tal la comida y los precios?

Bueno y vamos a la pregunta que me hace todo turista en nuestros tours. Pese a que mucha gente piensa que es un lugar para «Guiris», yo no comparto esta opinión del todo. La carta es muy amplia, el servicio es de 10 y la calidad del producto aún más.

Si sabes pedir no tiene por que ser caro y repito que el producto siempre es fresco y de alta calidad. ¿Y sus vinos? Pues esto es lo mejor, es un lugar clave para disfrutar de vinos típicos de la región como el moscatel.

Resumiendo, no puedes venir a Málaga sin hacer una parada en este el Pimpi.  Recuerda que si además optas por un tour con nosotros mucho mejor así te contaremos la historia de su nombre y significado al detalle.

https://malagaguiada.com/free-tour-malaga-imprescindible/

 

Compartir este blog:
Síguenos para estar informado:

Últimas entradas