El Pasaje Chinitas.

 

El Pasaje Chinitas.

El Pasaje Chinitas es un hito en la historia malagueña. Hoy vamos a hablar largo y tendido de su historia, de su nombre original y del porque de su cierre.

El Pasaje Chinitas.

El Pasaje Chinitas se encuentra en pleno casco histórico de Málaga, sin embargo puede ser difícil de encontrar para muchos turistas ya que es un pasaje estrecho e incluso hay quienes lo confunden con el restaurante Chinitas de calle Moreno Monroy.

Parte de la plaza de la Constitución, justo al lado de la pastelería la Canasta. No hay que confundirlo con otro pasaje de la plaza que es Heredia. Nada que ver, este es un pasaje comercial.

Aprovechamos una fotografía tomada en unos de nuestros tours.

Pasaje de Chinitas

Origen y nombre.

Para comprender la historia del Pasaje Chinitas, tenemos que retroceder en el tiempo y recordar un proceso histórico en nuestro país. La desamortización de Mendizábal. ¿Te suena? seguro que si. En este lugar al igual que en tantos otros de nuestra querida Málaga había un convento. El de las Agustinas Descalzas para ser concreto. Málaga era considerada una ciudad convento, en el siglo XIX gran parte de ellos son desamortizados y se aprovechan esos solares y terrenos para otros usos, Es decir Málaga cambia su fisonomía completamente, pasando de ser una ciudad convento a una ciudad burguesa.

Una de las cosas que más impresionan a los turistas que hacen nuestro free tour  https://malagaguiada.com/free-tour-malaga-imprescindible/ es ver la increíble evolución mediante fotografías.

De hecho,  si os fijáis a la entrada del Pasaje Chinitas podemos apreciar la portada de mármol original del antiguo convento.

Como dato curioso, el nombre original era pasaje de Álvarez, fue gobernador civil y militar de Málaga y promotor del proyecto. Sin embargo debido a un famoso local que hubo en su interior llamado café Chinitas, se hizo más popular el segundo nombre. Llego un momento en que el que se extendió tanto que el ayuntamiento decide cambiar su nombre original por pasaje Chinitas que era lo que clamaban los malagueños.

Os dejamos un enlace de una web con mucha información sobre el tema https://www.malagahistoria.com/

 Su historia.

El famoso café chinitas fue un lugar que abrió sus puertas entre 1857 y 1937. Podríamos definirlo como un café tertulia, tablao flamenco, lugar te reunión de escritores, poetas, etc…

El  nombre proviene de un actor dramático llamado chinitas. Se cuenta que era un local muy pequeño, sin embargo rápido se hizo muy famoso a nivel español. Considerado por muchos el mejor café teatro de España.

Picasso, Vicente Alexandre, Federico García Lorca, Juan Breva, La niña de los peines, La Trini y muchos más pasaron por aquí.

Cuentan que no había uno igual, lamentablemente decidieron cerrarlo en 1937 por las continuas peleas, juergas e incluso por convertirse en un burdel clandestino. Intentaron reabrirlo más tarde con un nuevo nombre y cambio de imagen. Café Royal lo llamaron, sin embargo no acabó por triunfar y cerro definitivamente.

Aprovecho para compartir una imagen de unas palabras que el poeta Lorca dejo sobre este lugar. Este azulejo se encuentra en la fachada del antiguo café.

La última información que tengo sobre este lugar es que un inversor suizo tiene previsto convertirlo en apartamentos turísticos de lujo. Una grandísima pena para la ciudad y su historia que no para de perder edificios históricos y ganar apartamentos turísticos.

Si quieres conocer más sobre esta parte de nuestra historia, únete a nuestros tours y te explicaremos todo al detalle. En la visita de Málaga imprescindible (Casco histórico) cruzamos este hermoso lugar.

Espero que hayáis disfrutado este post y que os haya servido para conocer un poco más nuestra querida Málaga.

Reservas en: http://www.malagaguiada.cominfo@malagaguiada.com o 600886244
https://malagaguiada.com/free-tour-malaga-imprescindible/

Compartir este blog:
Síguenos para estar informado:

Últimas entradas