Curiosidades y novedades de la semana santa.
Semana santa Málaga 2024 será sin duda alguna uno de los acontecimientos más importantes del año. Málaga es una ciudad con mucho turismo todo el año, pero esta es posiblemente la semana más concurrida.
La semana santa Málaga 2024 o semana grande tiene lugar del 24 al 31 de marzo. Para los malagueños es un acontecimiento muy importante. Familias, parejas y amigos acuden al centro de la ciudad a ver las procesiones a lo largo de la semana. Cada ciudad tiene su peculiaridad en semana santa. En Málaga todos los años se libera un preso. Esta tradición se remonta al reinado de Carlos III. Parece ser que una severa epidemia asolaba la ciudad, el rey decidió suspender las procesiones de semana santa. Los presos se amotinaron y sacaron a hombros a Jesús nazareno. Lo más impresionante es que volvieron a sus celdas tras el recorrido. El monarca impresionado, llamo a la imagen Jesús el rico y concedió el privilegio de liberal un preso cada año por el buen acto de los presos.
Evidentemente para que una persona sea liberada, tiene que reunir una serie de requisitos ¿Te gustaría conocerlos? en nuestras visitas guiadas hablamos de todas estas curiosidades de esta semana santa https://malagaguiada.com/tour-malaga-imprescindible/
Calendario semana santa Málaga 2024:
Domingo de ramos: La Pollinica, Fusionadas, Dulce Nombre, Salutación, Humildad y Paciencia, Humildad, Salud, Huerto y Prendimiento.
Lunes santo: Crucifixión, Pasión, Gitanos, Dolores del Puente, el Cautivo y los Estudiantes. Os aconsejamos este día ver el cautivo. Es la imagen más querida por los malagueños.
Martes santo: el Rocío, las Penas, Nueva Esperanza, Humillación y Estrella, Rescate y la Sentencia
Miércoles santo: Mediadora, Salesianos, Fusionadas, Paloma, Rico, Sangre y la Expiración.
Jueves santo: la Cena, Santa Cruz, Viñeros, Vera Cruz, Zamarrilla, Mena, Misericordia y la Esperanza.
Nuestro consejo este día es ver el desembarco y desfile de la legión, sin duda alguna una de las cosas más emocionantes de la semana. Si queréis saber más sobre esto https://malagaguiada.com/
Viernes santo: el Calvario, el Descendimiento, Dolores de San Juan, Amor, Traslado, Piedad y el Sepulcro. https://www.spain.info/es/agenda/semana-santa-malaga/
Domingo de resurrección: Última procesión de la semana, el resucitado.
Esto no son más que pequeñas curiosidades e información sobre la semana santa de Málaga. Si quieres realmente conocer esta festividad, lo mejor es que te apuntes a nuestros tours en Málaga durante esa semana. En nuestras visitas recorremos las parroquias y cofradías más importantes de la ciudad. Conoce Málaga de la mano de un local en https://malagaguiada.com/tour-malaga-imprescindible/