¿De qué podemos hablar hoy?
Hemos descrito a los fenicios en varias ocasiones como comerciantes, mercaderes, marineros, navegantes, expoliadores y como no los artífices y fundadores de nuestra hermosa ciudad. Además de todo ello, esta cultura desarrolló una de las industrias más prósperas de su época, las industrias del tinte fenicio.
La industria del tinte fenicio. ¿Eso que es?
En las Industrias del tinte fenicio, se servían de una serie de moluscos de los cuales extraían un jugo que utilizaban para teñir la ropa de la alta clase (emperadores, reyes, etc…)
Este tinte era muy preciado ya que para teñir una sola prenda era necesario unos 12.000 moluscos (Murex).
En el caso de Málaga (ciudad donde desarrollaron una activa industria del tinte) el molusco utilizado era el Búsano. De hecho es uno de los grandes recursos que encontraron a su llegada y fijo que ayudó que viesen nuestra costa como una zona muy interesante para establecerse.
Establecían fábricas de teñidos a lo largo de la franja costera. Llenaban estas piletas de esa tinta y en función del tiempo que estuviese expuesta la prenda cogía una u otra tonalidad.
El arqueólogo Manuel Rodríguez de Berlanga nos dice que una tintada daba el rojo y dos el púrpura.
Sin duda una industria curiosa y novedosa en la época que además dio color al escudo y bandera de nuestra ciudad.
¿Nunca te has preguntado el porqué de los colores de la bandera?
Así es, el escudo fue concedido por los reyes católicos tras la reconquista.
Se cuenta que utilizaron el verde recordando a la lejana León (no está del todo aprobado y hay diversas teorías sobre el significado de este color) y el púrpura haciendo un guiño a las industrias del tinte que desarrollaron los fundadores de nuestra ciudad.
Esta historia me encanta contarla en cada uno de nuestros recorridos, y es que seas o no malagueño siempre es interesante conocer el origen de los colores de la bandera.
Esta curiosidad es insignificante frente a la cantidad de datos y contenido de los que hablamos en el tour de la Málaga Musulmana.
De ahora en adelante cuando veas la bandera malagueña, recuerda esta bonita historia relacionada con los fundadores de nuestra ciudad.