Alcazaba de Málaga
Una visita obligatoria en la capital de la costa del sol. La Alcazaba de Málaga es el monumento más visitado la ciudad. En este blog hablaremos largo y tendido sobre su historia, precios, horarios y mucho más!
La Alcazaba de Málaga
Como hemos comentado anteriormente, esta joya es el monumento más visitado de Málaga. ¿Por qué ? Sus patios, jardines, fuentes o el que tenga una de las mejores vistas de Málaga son solo algunas razones para que no dudes ni por un segundo visitar esta joya. No tenemos que confundirlo con el castillo de Gibralfaro, el cual se sitúa en la parte más alta.
En este artículo explicaremos la diferencia entre ambos edificios.
Horarios y Precios:
Los horarios de la Alcazaba de Málaga y el castillo Gibralfaro varían en función de la época del año.
- Invierno: (1 de noviembre-31 de marzo) De 9:00 a 18:00
- Verano: (1 de abril-31 de octubre) 9:00 a 20:00
Información importante: Ambos monumentos cierran sus puertas 45 minutos antes del cierre.
En cuanto los precios, honestamente son realmente baratos.
- Entrada general: 3,5€
- Reducida: 1,5 € ( La entrada reducida es para: estudiantes, jubilados, mayores de 65, Minusvalías al menos del 33% y desempleados)
- Combinada Alcazaba-Gibralfaro: 5,5€
- Grupos de más de 10 personas: 2,5€
Os dejamos un enlace con más información sobre este tema https://alcazabaygibralfaro.malaga.eu/es/visitas/horarios-y-tarifas/
Historia
La Alcazaba de Málaga es una fortaleza palaciega construida en el siglo XI cuando Málaga es anexionada a la taifa de Granada con el rey Badis. Esta fortaleza palaciega fue residencia y lugar de toma de decisiones. Una pequeña ciudad dentro de la gran medina malagueña.
Su privilegiada situación y su recinto amurallado la convierten en una de las fortalezas más complejas e inexpugnables de todos los tiempos. Torres albarranas, murallas defensivas, puertas en recodo son tan solo alguno de los detalles que demuestran la complejidad de la Alcazaba de Málaga.
Pese a la privilegiada situación que tuvo esta fortaleza, no era la mejor debido a que en las proximidades había un cerro con mayor altura. Sin duda alguna esta es una de las razones por la que en el siglo XIV se construye el castillo de Gibralfaro. Ambos se conectaban a través de la coracha terrestre.
En nuestro Tour https://malagaguiada.com/tour-malaga-imprescindible/ hablamos muchísimo acerca de este tema y la gente queda impresionada sobre la capacidad defensiva que pudo tener una fortaleza con esa antigüedad.
De fortaleza palaciega a barrio pobre.
Por curioso que parezca, la Alcazaba fue uno de los barrios más pobres de Málaga. Si amigos habéis leído bien. Este conjunto cae prácticamente en abandono a finales del siglo XVIII. Familias humildes y con muy pocos recursos hicieron de la Alcazaba de Málaga su lugar de residencia. Construyeron casas en su interior e incluso se sirvieron de elementos y murallas de la fortaleza para adaptar sus casas. La falta de agua, luz o alcantarillado convirtieron a la Alcazaba de Málaga es un lugar muy descuidado.
En el siglo XX se tiran abajo las casas trepadoras y se acaba con el barrio de viviendas.
Si quieres saber más sobre la Alcazaba de Málaga y nuestra ciudad no dudes en apuntarte a nuestros tours diarios.
Reservas https://malagaguiada.com/