¿Qué nos toca hoy?
Hoy vamos a hablar sobre una de mis calles favoritas en la ciudad de Málaga y sin duda de las preferidas por todos los visitantes. Las calle San Agustín debe su nombre a los primeros agustinos que se asentaron en la ciudad. Estos llegaron primero a Coín en 1521 y alrededor de 1523 a Málaga.
En esta zona establecieron el convento, iglesia y colegio de los agustinos dándole nombre a la calle. Vamos que se hicieron con toda la zona.
El convento fue desamortizado en el siglo XIX al igual que tantos otros en la ciudad. Y es que cabe recordar que tras la desamortización de Mendizábal muchos conventos son destruidos. Sin ir más lejos, en nuestro tour Málaga Imprescindible hablamos de como todos esos edificios religiosos pasan a ser terrenos para especular. En la placa de la constitución, donde tenemos en la actualidad un famoso pasaje. Había un enorme convento del cual aun se mantiene la portada. ¿Sabrías decirme como se llama el pasaje? ¿Y el antiguo convento? Te doy una pista. El pasaje recibe el nombre de un antiguo café-tertulia-tablao flamenco que hubo en el lugar.
¿Cómo se llamaba anteriormente la Calle San Agustín?
Cuando los Reyes Católicos se hicieron con la ciudad en 1487, la llamaron calle de los Caballeros. Debido a la cantidad de caballeros cristianos que vivían allí. Zona en la cual construyeron sus palacios sobre antiguos edificios musulmanes. Un claro ejemplo es el palacio Condes de Buenavista construido sobre una antigua Alhóndiga musulmana.
Y es que cabe recordar que en esta zona estaba establecida la Morería musulmana. De hecho tras la reconquista quedaron viviendo unas 25 familias mudéjares.
Si recordáis, en un post que hablamos sobre el castillo Gibralfaro y la rendición de la ciudad a los Reyes Católicos. Hablamos de un personaje que traicionó al Zegrí negociando la rendición con los monarcas. ¿Ali Dordux? Exacto, y como podéis imaginar él y sus familiares y amigos más cercanos fueron los que quedaron viviendo en ese barrio con todos los privilegios.
Para acabar, me gustaría haceros una recomendación. Si estáis por esta zona, una parada obligatoria seamos turistas o locales es la tetaría que hay en la esquina. ¿No es un poco turistada? Posiblemente, pero hay lugares como este enclavados en un punto perfecto de la ciudad que merecen una visita.