El Caminito del rey.

El Caminito del Rey es una de uno de los lugares más visitados de la provincia malagueña. En este artículo os contaremos su historia y curiosidades.

El caminito del rey

Historia del Caminito del Rey

Lo que comenzó siendo una gran obra de ingeniería se ha convertido en uno de los principales atractivos no solo malagueño sino de todo el ámbito nacional.

Esta pasarela que se extiende a lo largo del desfiladero de los Gaitanes fue inaugurada en 1921. su propósito era conectar el salto del Gaitinejo con el salto hidroeléctrico del chorro y sobre todo facilitar de esta manera el trabajo a los operarios. ¿Cómo? Pues muy sencillo, utilizaban esta pasarela para transportar material de un un lugar a otro.

En 1921, el rey Alfonso XIII acude al acto de inauguración ( de hecho hay una silla de piedra que rememora esa visita) y de aquí su nombre.

Situado entre los municipios de Álora, Antequera y Ardales, pronto se convirtió en un lugar de paso para los vecinos de la zona, sobre todo entre los vecinos de Ardales y el Chorro ya que de esta forma acortaban camino.

Con el paso del tiempo, este lugar se fue deteriorando llegando a estar en estado lamentable. Esto propició que se convirtiera en un gran atractivo para muchos escaladores, excursionistas, etc… Llegando a ser considerado como uno de los senderos más peligrosos del mundo ya que no fueron pocos los que perdieron la vida cruzándolo o practicando escalada.

Os dejamos un enlace con la página oficial para la venta de entradas https://www.caminitodelrey.info/es/entradas/comprar

¿Por qué lo cerraron?

A raíz de una serie de tragedias la Junta decide cerrar este lugar. Años más tarde comenzaría las restauraciones que finalizarían en 2015. Fecha en la cual se inaugura el nuevo caminito del rey.

En la actualidad es una de las actividades más demandadas de la provincia de Málaga. se trata de una pasarela de madera de unos 7 kilómetros que cruza el desfiladero de manera lineal. Hay servicios de autobuses lanzadera que una vez acabado el recorrido nos llevan al punto de inicio.

Durante el recorrido podemos ver la pasarela antigua ya que está por debajo de la nueva. Como curiosidad, la gente que cruzó el camino antiguo dicen que ellos cruzaron el verdadero camino.

Yo personalmente he cruzado el nuevo en varias ocasiones y una de ellas con gente que hizo el antiguo. Sin duda alardean de haber hecho el auténtico caminito del rey. Sin duda mucho más peligroso que el actual.

Durante el recorrido podemos podemos ver alunas placas que nos recuerdan alguna tragedia ocurrida.

En cuanto a la visita podemos hacerla con guía o por nuestra cuenta. Personalmente recomiendo la visita con guía, ya que no es tanta la diferencia económica y aprendes grandes curiosidades tanto de la historia de su construcción como de la zona geológica.

La reapertura de este lugar ha sido considerada como una de las mejores inversiones hechas en ese año. Ya que los pueblos de a zona han comenzado a recibir un gran número de visitantes que dejan dinero en la zona.

Aprovechando que estáis en la provincia malagueña, os dejamos un enlace con los mejores tours de la capital.

https://malagaguiada.com/tour-malaga-imprescindible/

 

Compartir este blog:
Síguenos para estar informado:

Últimas entradas