Las cinco bolas de la iglesia de San Juan.

Las cinco bolas de la iglesia de San Juan

En este artículo, vamos a tratar sobre la historia de las las cinco bolas de la iglesia de San Juan, sus leyendas y sus teorías. Sin lugar a dudad algo que sigue desconcertando no solo a turistas si no a muchos malagueños.

Las cinco bolas de la iglesia de San Juan.

Las cinco bolas de la iglesia de San Juan.

Las cinco bolas de la iglesia de San Juan se encuentra en calle San Juan, concretamente en una de las parroquias más antiguas de la ciudad, de hecho es una de las cuatro que mandan construir los Reyes Católicos tras la toma de la ciudad.

Algo que llama la atención a turistas y malagueños son las 5 bolas de colores que hay en un lateral de su entrada y que dan nombre a la calle estrecha que hay entre calle San Juan y calle Nueva.

¿Qué son esas bolas? ¿Cuál es su significado?

Vamos a hablar de las diferentes hipótesis acerca de su significado. Puedo decir que es un tema que he tratado en muchas ocasiones en el tour de misterios de Málaga y que sorprendía mucho a la gente. Cada uno se quedaba con la explicación más acertada en su opinión.

Os dejamos un enlace con más información.

https://www.diariosur.es/sur-historia/leyendas-calle-cinco-20191022215525-nt.html

1- Bolas de cañón:

Hay quien piensa que las cinco bolas de la iglesia de San Juan, podrían ser una alegoría de cinco bolas de cañón utilizadas durante el asedio a la ciudad en 1487. Se colocaron en la puerta de la parroquia ya que «gracias a la ayuda de dios» los musulmanes se rindieron y entregaron la ciudad tras meses de asedio.

2- El negocio de las mancebías. 

Por mucho que nos cueste creerlo, uno de los negocios más prósperos tras la toma de la ciudad eran las mancebías o casas de citas.

Se cuenta que en esta época había un convento en esta zona que a su vez hacía de casas de citas. Este tipo de negocios no solo estaba permitido sino que además estaba regulado. ¿Cómo? Los monarcas elegían a una persona de confianza que se encargaba de organizar todo ( desde la limpieza del lugar hasta cobrar y pagar a las mujeres, dar los beneficios a los reyes, etc…) Esta persona recibía el título de «Putero Mayor».

En el caso de Málaga se nombró a una persona llamada Alonso Yáñez Fajardo.

Estas cinco bolas en forma de flecha indicarían el acceso al lugar de citas.

Esta historia siempre causaba gracia en nuestros tours de leyendas y misterios. Si quieres saber más sobre nuestros tours en Málaga https://malagaguiada.com/

3- Cirio Pascual.

Otra teoría nos habla del Cirio Pascual que tiene como adorno 5 bolas de colores y en la que cada color tiene un significado.

De acuerdo a esta teoría, el azul representa el cielo y la pureza, el verde la esperanza, el rojo el fuego y el amor, el morado la penitencia y el amarillo el sol.

Otra teoría (más popular) cuenta que por aquellos tiempos había un ambiente muy turbio en esa zona (casa de citas, puteros, alcohólicos, etc..) y por ello quien accedía a entrar necesitaba no dos sino 5 bolas…

Como he dicho anteriormente cada turista y malagueño se queda con una teoría. Yo personalmente me quedo con la más graciosa desde mi punto de vista que es la segunda.

¿Cuál es tu favorita?

Reservas en https://malagaguiada.com/tour-malaga-imprescindible/

 

Compartir este blog:
Síguenos para estar informado:

Últimas entradas